3 Hierbas Aromáticas para tu cocina

hierbas aromáticas indispensables

Con estas 3 Hierbas Aromáticas puedes dar sabor a cualquier receta casera y quedar como un cocinero experto 

Utilizar hierbas y especias en nuestras recetas es una forma rápida y sencilla de darles sabor. Hoy compartiré con Uds cuáles son las 3 Hierbas Aromáticas que no deben faltar en tus recetas caseras.

Las hierbas no solo aportan sabor, sino también dan aroma a nuestros platos. Lo más importante al momento de usarlos es saber cómo, cuándo y en qué cantidad utilizarlas.

Estas 3 hierbas aromáticas son un ingrediente esencial en la cocina mediterránea. Su uso variará de acuerdo al lugar o plato que se prepare, dándoles ese sabor y aroma que los hace tan característicos.

Las 3 hierbas a las que me refiero son: El orégano, la albahaca y el romero. Las considero 3 hierbas básicas para cocinar. Para quienes se inician en la cocina, aprender a usarlas para cocinar es importante para lograr platos deliciosos.

3 Hierbas Aromática: El Orégano

Image by M W from Pixabay
  • Es una hierba muy utilizada en la cocina mediterránea, especialmente en la cocina típica italiana y griega. 
  • Se usan solo las hojas. Es posible usarlo fresco o seco, aunque lo más común es usarlo seco, ya que es más fácil de conseguir y conservar. Además, el orégano fresco tiende a dar un sabor mucho más intenso a las preparaciones, personalmente no recomiendo utilizarlo fresco. Utilizar el orégano seco nos permitirá controlar mejor el sabor y la intensidad que deseamos darle a nuestros platos.
  • Tiene un sabor y olor cálido, intenso y muy característico. Que nos permite reconocer fácilmente su presencia en cualquier receta. 
  • Es ideal para aportar a recetas a base de carnes, aves o vegetales. Se puede agregar a las vinagretas para darle más aroma y sabor a nuestras ensaladas.
  • Combina muy bien con el tomate, por lo que se suele usar en salsas y recetas que lo incluyan
  • Soporta bien el calor, por lo que se puede agregar al inicio de la cocción como se hace con las salsas como el ragú de carne o salsa boloñesa o al final como se hace con las pizzas.
  • Se combina bien con otras hierbas aromáticas como la albahaca y el laurel, potenciando el sabor y el aroma del plato que estemos preparando.

3 Hierbas Aromática: La Albahaca

  • La albahaca es la reina de la cocina italiana. Se usa en muchísimas recetas de la cocina casera italiana, como por ejemplo; el mundialmente conocido Pesto de albahaca. 
  • Es una hierba muy aromática, fresca y ligeramente dulce. Su aroma la hace fácilmente reconocible.
  • Se utilizan solo las hojas de la planta. Y por lo general se utiliza fresca, aunque se consigue también seca. 
  • Cuando se usa fresca se recomienda agregar al final de la cocción, porque no tolera bien el calor y pierde su aroma y sabor si se cocina demasiado.
  • También es recomendable trocearla con los dedos, ya que al cortarlo con el cuchillo el metal acelera el proceso de oxidación de la hierba. 
  • Al igual que el orégano, la albahaca se lleva estupendamente bien con el tomate, por lo que suele agregarse a salsas, guisos o estofados hechos a base de tomate o a ensaladas frescas como por ejemplo; la famosa ensalada caprese que se prepara con tomate, mozzarella y albahaca o la pasta al filetto de tomate. 
  • Puedes usarla para dar sabor a carnes, aves, pescados, verduras, pastas y pizzas.
  • También se pueden preparar fantásticas vinagretas con albahaca, incluso cócteles y postres.

3 Hierba Aromática: El Laurel 

Image by mkupiec7 from Pixabay
  • Se usan solo las hojas de la planta y por lo general se utilizan secas. Ya que las hojas frescas pueden dar un sabor muy amargo. Si compramos las hojas de laurel frescas es recomendable dejarlas secar por un par de días antes de utilizarlas. De esta manera pierden ese gusto amargo y se intensifica su sabor.
  • Tiene un sabor intenso y particular muy utilizado en platos de la cocina mediterránea. Perfecto para preparaciones que necesitan un tiempo de cocción prolongado. Como salsas, asados, guisos o estofados. Se agrega al inicio de la cocción y se retira antes de servir.
  • Es de las hierbas aromáticas más usadas para dar sabor y aroma a platos que contengan carnes, aves, pescados o vegetales. También se puede usar para preparar pinchos o brochetas, además de aportar sabor, le dará un toque decorativo. 
  • Se suele usar también para dar sabor a conservas y encurtidos
  • El laurel se conserva por un periodo largo de tiempo si lo conservamos en un recipiente hermético, en un lugar oscuro, lejos de fuentes de calor o de humedad. 

Usar estas hierbas aromáticas es una forma fácil y rápida para dar sabor a tus platos. Aprender a usar estas hierbas te permitirá ser creativos con tus recetas y dejar volar tu imaginación.

Si te gusto esta publicación no dudes en dejarme un comentario.

Encontrarás más información sobre hierbas aromáticas y cómo usarlas en tus recetas, en el siguiente link.

Si te gusta este blog puedes ayudarme a seguir construyendolo Comprandome un café  

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *