Un Menú sin pescado para Semana Santa, con recetas sencillas y deliciosas, ideales para aquellos que no comen pescado
En este Menú sin pescado para Semana Santa, te mostraré cuatro opciones de recetas fáciles y deliciosas para preparar durante estas fechas, que no incluyen pescado. Durante estos días se acostumbra a realizar un ayuno de carne, como símbolo de penitencia y purificación. Sin embargo, para las personas que desean seguir esta tradición, pero no les gusta el pescado o son alérgicos a él, les puede resultar difícil encontrar alternativas para comer.
También para quienes ofrecen un almuerzo familiar en este periodo, les resulta retador encontrar recetas cuando entre sus comensales tienen alguien que no puede o no le gusta consumir pescado. Estas cuatro recetas caseras, simples y deliciosas, les facilitarán la preparación de un almuerzo familiar o con amigos sin pescado en esta Semana Santa. ! Manos a la obra!
Calabacín Grillado con Balsámico

Calabacín grillado con balsámico es una receta bastante sencilla de preparar y puede ser una excelente opción para una entrada, aperitivo o antipasto para esta comida de Semana Santa que no incluye pescado. Es una gran opción cuando no contamos con mucho tiempo para cocinar.
Caponata de Berenjenas

Caponata de berenjenas es una receta siciliana tradicional, que se prepara sobre todo en verano cuando abundan las berenjenas. Es una especie de estofado de vegetales rico en sabores que no tiene nada que envidiarle a cualquier estofado de carne.
Originalmente, era un plato único que se servía con pan y constituía una comida completa. Sin embargo, con los años se ha convertido en un antipasto o contorno. Como sea que lo utilicen, es una gran opción para una comida de pascua que no incluya ningún tipo de proteína animal.
Minestra de Garbanzos y Papas

Minestra de garbanzos y papas es una receta casera bastante rendidora y sencilla de hacer. Es deliciosa y puede ser una excelente opción para un primer plato o un plato único. Además, los garbanzos son una buena fuente de proteína.
En España se prepara un plato a base de granos llamado potaje de vigilia, que se suele consumir los viernes de Cuaresma y los viernes santos. Es un plato proteico que ayuda con el ayuno de carne que se acostumbra en estos días. Y esta minestra de garbanzos y papa pudiera considerarse una versión de este potaje de vigilia.
Pan Dulce con Fruta Confitada

Pan dulce con fruta confitada es una receta de pan dulce que es más fácil de preparar de lo que piensan. Podemos preparar este pan dulce con fruta confitada en vez de comprar un pan de pascua o la famosa colomba de pascua.
Es una forma perfecta para cerrar la comida de Semana Santa. Podemos acompañarlo con un café o con algún licor dulce. Además, al prepararse en porciones individuales, no tenemos que perder tiempo en cortar las porciones de cada comensal.
Con estas cuatro recetas preparar un menú para tus comensales que no comen pescado será mucho más sencillo. Son recetas simples, pero deliciosas, que tanto ustedes como sus invitados adorarán.
En este Blog de recetas de cocina casera pueden encontrar más recetas con vegetales, carnes, pescados o postres; encontrarán de todo un poco en este blog. Preparen estas recetas con los ingredientes que más les guste, recuerden siempre que la cocina es ser creativos y dejar volar la imaginación.
Pueden dejar un comentario si lo desean y con gusto se lo responderé.
También pueden ayudarme a seguir construyendo este fantástico blog de cocina Comprandome un café