Una forma fácil, rápida y casera para preparar unas Croquetas de Atún deliciosas
Estas Croquetas de Atún Caseras son una receta perfecta para preparar cuando tenemos invitados y queremos hacer un pasapalo o antipasto delicioso. También es ideal si queremos preparar un almuerzo o cena divertida para nuestro niños.
Las croquetas se pueden preparar de casi cualquier cosa: de papas, de pollo, de carne o de vegetales. Son fáciles y divertidas de preparar. Es una receta que podemos preparar con los niños de manera que poco a poco se involucren en el mundo de la cocina. Por supuesto siempre bajo supervisión de un adulto.
Es una receta sencilla que a ti ya tus niños les encantará. ¡Manos a la obra!

Ingredientes para las croquetas:
- 350 grs de atún en lata aproximadamente dos latas de 180 grs cada una
- 1 cebolla mediana picada finamente
- ½ pimiento o pimentón picado finamente
- 1 diente de ajo picado finamente o ¼ de cucharadita de pasta de ajo
- 1 cucharadita de mostaza
- 2 cucharaditas de mayonesa
- sal a gusto
Para el empanizado:
- 1 huevo ligeramente batido
- harina de trigo tanto como sea necesaria
- pan rallado tanto como sea necesario
- sal a gusto

Pasos para preparar las Croquetas de Atún Caseras:
Paso 1: En una sartén agregamos la cebolla y el pimentón picados finamente. Agregamos una pizca de sal para ayudar a que la cebolla suelte sus jugos. Cuando la cebolla y el pimentón se hayan ablandado agregamos el ajo picado finamente o el ¼ de cucharadita de pasta de ajo, mezclamos bien y dejamos cocinar por un minuto. Apagamos la llama y dejamos enfriar. En este link te enseño a preparar la pasta de ajo: cómo conservar el ajo fresco

Paso 2: En un bol agregamos el atún en lata. Hay que escurrir muy bien el atún. Para ello presionamos un poco el atún en un colador de rejilla para quitar el exceso de líquido. Esto hará más manejable el atún y será mas fácil formar las croquetas. Agregamos el sofrito que preparamos en el Paso 1, la mostaza, la mayonesa y sal a gusto. Luego mezclamos hasta integrar todos los ingredientes. Dejamos reposar mientras preparamos el empanizado.

Paso 3: Para el empanizado necesitaremos 3 platos. En uno colocamos harina de trigo, en el otro huevo batido y en el último pan rallado. Si desean puede agregar unas pizcas de sal y pimienta al empanizado, ya sea que se agregue a la harina, el huevo o el pan rallado. Formamos las croquetas y las pasamos primero por la harina que se cubran bien. Quitamos el exceso de la harina con cuidado de no deformar las croquetas y las pasamos por el huevo y luego por el pan rallado. Colocamos todas las croquetas en un plato, las cubrimos con plástico y dejamos reposar en el refrigerador por media hora para que se compacten y sea más fácil freírlas.



Paso 4: Fríe las croquetas en abundante aceite caliente, a fuego medio alto hasta que estén doradas por todos lados.

Estas fantásticas croquetas de atún caseras son perfectas acompañadas de papas fritas y ensalada rallada de repollo y zanahoria. Se pueden aderezar con salsa tártara o salsa miel mostaza o simplemente con las salsas clásicas: kétchup, mayonesa o mostaza.

Pueden prepararlas y congelarlas para tenerlas disponibles y comerlas en cualquier momento que deseen. Simplemente, cúbrelas muy bien con plástico y congélalas. Durarán aproximadamente un mes o dos en el congelador. Cuando quieras comerlas sácalas una media hora antes de freírlas en abundante aceite caliente.
También pueden hornearse. Para ello las colocamos en una bandeja para hornear y rociamos unas gotas de aceite para ayudar a que se doren. Horneamos por 25 min a 200 grados centígrados. A mitad del tiempo giramos las croquetas para que se doren por todos lados.
Pueden hacerlas picando agregando una pizca de pimienta de cayena al atún o un poco de pimiento picante fresco al sofrito.
Preparen estas croquetas de atún como prefieran, agreguen los ingredientes que mas les gusten. Recuerden que la cocina es explotar nuestra creatividad y dejar volar la imaginación.
Si te gusto esta receta no dudes en dejarme un comentario.
También puedes ayudarme para seguir construyendo este fantástico blog de cocina Comprandome un café