marquesa de limón

Una versión refrescante de una receta casera de un postre típico venezolano: la Marquesa de Limón

En una publicación anterior de este blog de recetas de cocina casera preparamos una Marquesa de Chocolate que es la versión más común y se podría decir más popular este delicioso postre, que tanto apreciamos los venezolanos. Hoy les traigo una versión mas refrescante de este fantástico postre: Marquesa de limón 

Es una receta de un postre frío, delicioso y fácil de hacer. Tampoco se necesita prender el horno o la hornilla para prepararlo, lo que lo hace perfecto para preparar un día caluroso de verano que nos queremos mantener lo más alejados posibles del calor de la cocina. Haga calor o haga frío es un postre perfecto para cualquier ocasión ¡Manos a la obra!

Ingredientes para preparar la Marquesa de Limón:

  • Galletas tipo Maria o las galletas de vainilla de su preferencia, tantas como sean necesarias
  • 350 ml de leche condensada equivale a 1 y ½  taza aproximadamente
  • 300 grs  de queso crema
  • ¼ de taza de jugo de limón son aproximadamente 1 o 2 limones dependiendo de que tanto jugo tengan
  • ½ taza  de leche  aproximadamente para remojar las galletas
  • ½ cucharadita de esencia de limón (opcional)
  • Ralladura y rodajas de limón para decorar
  • Migas de galleta para decorar

Pasos para preparar la marquesa:

  • Paso 1: En  un bol colocamos el queso crema y lo trabajamos con la batidora eléctrica o con el batidor de mano, lo que tengamos en casa. Batimos hasta que se suavice y forme una crema. Luego agregamos la leche condensada y seguimos batiendo hasta incorporar bien.
  • Paso 2: Luego agregamos el jugo de limón poco a poco mezclando bien para que se incorpore el limón a la mezcla. Notaran que la mezcla se espesa a medida que se le agrega el limón, es normal es una reacción química a la unión de los ingredientes. La cantidad de limón dependerá de qué tan intenso deseen que sea el sabor. Esta cantidad de jugo de limón pueden ser mayor o menor de la cantidad de jugo de limón que les indico en los ingredientes. Para dar más aroma de limón a la mezcla pueden agregar esencia de limón si prefieren. Una vez estén bien mezclados los ingredientes la crema para la marquesa estará lista.
paso 3

Ahora armamos la marquesa

  • Paso 3: Para armar la marquesa necesitaremos un recipiente rectangular de vidrio de 25cm x 20cm x 5cm aproximadamente. Estas son las dimensiones del recipiente que use, pero pueden utilizar el recipiente que tengan en casa. Este puede ser rectangular, cuadrado o redondo. 
Armando la marquesa paso 4
  • Paso 4: Colocamos un par de cucharadas de la crema de limón en el fondo del recipiente y la distribuimos uniformemente. Luego colocamos las galletas previamente humedecidas en leche tratando de cubrir toda la superficie del recipiente. También pueden utilizar un pincel o brocha de cocina para humedecer las galletas.
Armando la marquesa de limón paso 5
  • Paso 5: Volvemos agregar crema de limón y sobre esta galletas humedecidas en leche y así sucesivamente hasta llenar el recipiente o que se nos acaben las galletas.
Marquesa de limón paso 6
  • Paso 6: El último nivel debe ser de crema de limón y decoramos con ralladura de limón, migas de galletas y rodajas de limón. Refrigeramos por un par de horas antes de servir.
marquesa de limón

Este delicioso postre de limón es el cierre perfecto de un almuerzo en familia, como merienda de media tarde o simplemente para satisfacer esas ganas de algo rico que nos atacan de repente. También se pueden preparar mono porciones, son perfectas para fiesta infantiles y reuniones familiares o con amigos.

marquesa de limón mono porción

Si el limon no es su fruta cítrica preferida preparen esta receta usando naranja, no se arrepentiran. Queda delicioso porque la naranja es menos ácida que el limón, más aromática y más dulce. 

Preparen este postre a su gusto, con los ingredientes que prefieran. Usen esta receta como base y creen sus propias recetas. Recuerden que la cocina es creatividad y dejar volar la imaginación.

Si desean dar su opinión, tienen alguna duda o pregunta no duden en dejar un comentario.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *