Cómo Escoger Berenjenas Perfectas

Cómo Escoger las berenjenas Perfectas

Para preparar recetas caseras de calidad es necesario saber Cómo Escoger los ingredientes, en este caso las Berenjenas Perfectas

Para preparar platos deliciosos y de calidad es necesario saber escoger los ingredientes adecuados. Las berenjenas son un vegetal protagonista de muchísimos platos presentes en la dieta mediterránea. Por ello es importante saber como escoger berenjenas perfectas para estos platos.

Las berenjenas son muy populares y esta popularidad puede atribuirse a que es muy versátil en su preparación. Se puede elaborar platos con berenjena frita, horneada, en escabeche, empanizada, entre otras muchísimas formas. Incluso se pueden hacer cremas o dips para pasabocas o pasapalos como decimos en Venezuela. Un ejemplo de estas cremas es el súper conocido Baba Ganoush. La única forma en que no se puede consumir la berenjena es cruda.

Aunque muchos consideran que comer los vegetales crudos ayuda a mantener intactas sus propiedades, la berenjena no es uno de estos vegetales que se pueden consumir de esta manera. Las  berenjenas deben cocinarse bien antes de comerse, ya que contienen una sustancia llamada solanina que es tóxica. Aunque la cantidad de esta sustancia presente en las berenjenas no es muy alta, es mejor eliminar esta sustancia antes de consumirla.

cómo escoger berenjenas perfectas

4 Consejos para escoger berenjenas perfectas

  • La piel de la berenjena debe ser lisa, brillante y sin golpes. Si la piel está arrugada y opaca nos indica que ha perdido su frescura.
  • Debe ser de color vivo, sin manchas marrones u oscura. Estas manchas indican que esta empezando a dañarse.
  • La textura es importante, debe ser firme al tacto. La textura también nos dirá si la berenjena está a buen punto de maduración o por lo contrario ya se está dañando. Si cuando la apretamos ligeramente queda marca de los dedos y luego desaparece la berenjena está madura. Si la marca de los dedos permanece quiere decir que está demasiado madura o que está empezando a dañarse.
  • El tallo también nos indica su grado de madurez. Debe ser de color verde,  verse fresco y no reseco.

Porque salar las berenjenas

Seguramente habrán escuchado que las berenjenas deben salarse para que no piquen ni sepan amargas. También habrán escuchado quienes dicen que no es necesario salarlas antes de cocinarla. Esto siempre ha sido motivo de discusión. Trataré de explicarles lo que he aprendido sobre esto y porque siempre pongo a salar las berenjenas antes de cocinarlas. 

Desde siempre en mi casa cuando se cocinaban las berenjenas mi papá y mi mamá las colocaban primero en un colador con sal y las dejaban sudar por al menos una hora. Estas soltaban un líquido marrón, que ahora se que se llama solanina. Esta es una sustancia toxica que está presente en la berenjena y que debe ser eliminada antes de consumirla. Una forma de eliminarla esta sustancia además de la cocción, es salando las berenjenas

Para muchos este paso de salar las berenjenas antes de cocinarlas es innecesario ya que al cocinarlas se elimina esta sustancia. Para otros salar o no la berenjena dependerá de la variedad de berenjena que estén usando. Hay variedades que son más amargas y que salándolas se elimina un poco este gusto y otras como la variedad japonesa que es más dulce por lo que no es necesario salarlas.

como escoger berenjenas

Cómo conservar las berenjenas en casa

Las berenjenas son un vegetal de estación, aquí en Italia abundan en verano, y pueden durar una semana en casa. Dependiendo del clima pueden conservarse dentro o fuera de la nevera. Si hace mucho calor es mejor conservarla en la nevera para que se conserven por más tiempo,  ya que las berenjenas se maduran con el calor.

También es recomendable conservarlas separadas de otros vegetales, hortalizas o frutas. Estas pueden acelerar el proceso de maduración por lo que durarán menos en casa y es probable que se dañen antes de que podamos cocinarlas.

Estos son solo algunos consejos para aprender a escoger las berenjenas perfectas para tus recetas, que hacer antes de cocinarlas y como conservarlas en casa. La berenjena es un vegetal versátil que te permite preparar platos deliciosos, ser creativos y dejar volar la imaginación. 

Te dejo algunas ideas de recetas que puedes preparar con berenjenas: Ensalada de berenjenas asadas, Pasta con berenjenas y tomates, Caponata de Berenjenas

Si tienen dudas, quieren dar su opinión no duden en dejarme un mensaje

También puedes ayudarme para seguir construyendo este fantástico blog de cocina Comprandome un café 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *