Buñuelos de Ricota

fotos de buñuelos de ricotta

Una receta casera de Buñuelos Ricota, es un postre sencillo y sabroso

Estos deliciosos Buñuelos de Ricota son una receta muy sencilla de hacer. Son adictivos  y una vez listos desaparecerán del plato en un santiamén se los aseguro. Estos buñuelos quedan muy suaves porque la ricota le aporta una humedad y cremosidad que los hace suaves y esponjosos, una verdadera delicia!

La receta de Buñuelos de Ricota de hoy es un dulce perfecto para el desayuno o para una merienda de media tarde, a los niños les encantará y a los adultos también. Porque seamos sinceros los dulces fritos son los más deliciosos, así que: !Manos a la obra o mejor dicho a la masa!

Ingredientes:

  • 250 grs. de queso ricota también llamado requesón 
  • 100n grs. de azúcar
  • 100 – 120 grs. de harina de trigo para todos los usos o 00 (aproximadamente)
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • una cucharada de ralladura de naranja (opcional)
  • una cucharadita de esencia de naranja (opcional)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • azúcar pulverizada para decorar
  • aceite para freír

Pasos para preparar los Buñuelos de Ricota:

  • Paso 1: Vierte la ricota o requesón en un bol junto con el azúcar. Mezcla hasta que ambos ingredientes estén bien integrados.
  • Paso 2: Agrega el huevo y mezcla bien. Incorpora la esencia de vainilla, mezcla y luego agrega  la ralladura de naranja y la esencia de naranja y continua mezclando. Estos dos últimos ingredientes son opcionales, los agrego porque el sabor y el aroma que portan a los buñuelos es realmente delicioso. Pero si prefieren un sabor más delicado y menos aromáticos agreguen solo la vainilla. Es cuestión de gustos.
  • Paso 3: Incorpora el polvo de hornear, la harina y la pizca de sal. La cantidad de harina dependerá de la humedad de la ricota. Agrega la harina poco a poco hasta tener una masa pegajosa pero manejable. Es decir, debe tener una consistencia de una crema muy espesa y pegajosa. La piza de sal es un ingredientes importante porque ayuda a equilibrar y resaltar los sabores de los buñuelos.
  • Paso 4:  Utilizando dos cucharillas toma pequeñas porciones de la masa y déjalas caer suavemente en una sartén con abundante aceite caliente para que los buñuelos se cocinen bien y queden esponjosos. Con una cucharilla tomas una porción de la masa y con la otra la empujas hasta introducirla en el aceite. También puedes usar una cuchara para helados para dar una forma más homogénea a tus buñuelos. No introduzcas demasiados buñuelos a la vez para no bajar la temperatura del aceite. El aceite debe tener la temperatura adecuada, no debe estar muy caliente porque se quemaran afuera y estarán crudos adentro. Prueba la temperatura introduciendo un palillo de madera si ves que el palillo al tener contacto con el aceite este empieza a burbujear la temperatura es perfecta. Fríe los buñuelos hasta que estén doraditos.
  • Paso 5: Una vez estén todos los buñuelos de ricota estén listos espolvoreamos con azúcar pulverizada para decorarlos y darles el toque final.

Estos fantásticos Buñuelos de Ricota son tan deliciosos que no podrán resistir comérselos mientras los fríen. Son delicioso tanto calientes recién hechos como fríos. Son muy ricos y no podrán detenerse hasta que se los hayan comido todos. Una forma de hacerlos aún más golosos es agregar sirope de chocolate sobre los buñuelos. Quedan fantásticos porque el chocolate y la naranja se llevan estupendamente bien.

Estos buñuelos de ricota pueden  hacerse de muchos sabores, simplemente agregando las esencias o especies de su preferencias. Quedan muy ricos con ralladura de limón. Agregar canela o nuez moscada también es una buena opción. Otra idea puede ser agregar manzanas picadas y una pizca de canela quedaran realmente deliciosos, se transformarian en unos sabrosos Buñuelos de Manzana. La cocina es creatividad, preparen estos buñuelos como más te gusten y deja volar la imaginación.

Recuerden dejarme un comentario.

También pueden ayudarme a seguir construyendo este fantástico blog de cocina Comprandome un café 

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Suena interesante! Tengo que probar a hacerlos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *