Mermelada de cebolla agridulce

mermelada cebolla

Una receta casera para preparar una deliciosa Mermelada de Cebolla con un toque Agridulce

La cebolla es un ingrediente comúnmente usado para dar sabor a una gran variedad de recetas, en especial las de la dieta mediterránea. Puede ser usada de muchas formas: cruda en ensaladas, cocida en sofritos, guisos, fritas o al horno. De entre estas múltiples formas de incluir la cebolla en nuestra cocina. Hoy les traigo una que es posible les parezca un poco inusual: La mermelada. 

Con esta mermelada de cebolla pueden añadir un toque especial a platos a base de carnes blancas o carnes rojas, a una tabla de quesos o simplemente sobre una rodaja de pan tostado. Es muy versátil y combina con casi cualquier cosa. Les aseguro será un éxito entre sus invitados. ¡Manos a la obra!

Ingredientes para preparar la mermelada de cebolla:

  • 500 grs de cebolla blanca
  • 100ml de vinagre balsámico
  • 100ml de vinagre de vino blanco
  • 150 grs de azúcar
  • 150ml de agua
  • 1 cdta de sal
  • granos de pimienta negra (opcional)

Pasos para preparar la mermelada de cebolla:

  • Paso 1: Corta las cebollas en julianas finas y colócalas en un bol. Agrega la sal, los granos de pimienta y báñalas con el vinagre balsámico. Después mezcla todo bien, cúbrelo con papel plástico y refrigera  por 3 horas mínimo. Se puede dejar macerando toda la noche si quieres, pero te recomiendo no exceder las 12 horas. Puedes usar una bandolina para cortar las cebollas mucho mas finas, pero ten cuidado de no cortarte. A mi me gusta cortarla con el cuchillo porque, aunque emplee más tiempo en hacerlo, durante la cocción mantiene mejor la forma y consistencia, pero puedes cortarlo de la manera que quieras.
  • Paso 2: En una olla agrega el azúcar y el agua, ponlo a hervir a fuego bajo. Después que el azúcar se disuelva agrega las cebollas junto con el líquido del macerado. Continúa cocinando a fuego lento, revolviendo de tanto en tanto. 
  • Paso 3: Cuando veas que la preparación se empiece a espesar agrega el vinagre de vino blanco. Continúa cocinando a fuego lento hasta que la cantidad del líquido se haya reducido y la preparación tenga consistencia espesa. Ten en cuenta que no puede quedar muy denso ya que la mermelada se termina de espesar al enfriarse.
  • Paso 4: Mientras la mermelada este tibia agrégala en frascos esterilizados. Tápalos y colócalos boca abajo para crear el sellado al vacío. Deja reposar por una noche antes de consumir. Después de abrir el frasco conservar en el refrigerador para que te dure más.

La cebolla al cocinarse transforma su sabor picante característico a uno dulzón que la hace una gran candidata para elaborar una mermelada. Puedes realizar esta mermelada con cebolla morada si prefieres. La cebolla morada dará un toque mas de dulzor a la mermelada y también un color mas oscuro.

Aquí te dejo algunas ideas para sacarle provecho a esta deliciosa mermelada:

  • Brusquetas con queso Camembert o queso de Cabra y mermelada de cebolla.
  • Se puede preparar una deliciosa tarta salada con masa de hojaldre, queso Camembert o uno similar y mermelada de cebolla.
  • En una tabla de quesos. Esta mermelada combina sobretodo con los quesos con un gusto fuerte e intenso.
  • Agrégala a tus hamburguesas o a tus sándwiches para darles un toque Gourmet.
  • Prepara un aderezo delicioso para tus ensaladas. Mezcla aceite de oliva con un toque de mostaza y la mermelada de cebolla y revuelve hasta homogenizar.
  • Sobre una pizza bianca, es decir una pizza que no tiene salsa de tomate. Son deliciosas y el gusto agridulce de esta mermelada le dará un toque exquisito a este tipo de pizza
  • Sobre carne asada o a la parrilla le dará un toque especial.

Estas son solo algunas ideas  de lo que puedes preparar con esta mermelada. Recuerda que la cocina se trata de creatividad y de probar recetas, tu imaginación es el límite.

Si te gusto esta receta o quieres dar tu opinión, déjame un comentario.

También pueden ayudarme a seguir construyendo este fantástico blog de cocina Comprandome un café 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *