Hacer el Puré de Papas Perfecto, es más fácil de lo que piensan, sigue estos simples consejos
Hacer el Puré de Papas Perfecto es fácil, siempre y cuando se sigan algunos pasos fundamentales y se tengan en cuenta ciertas recomendaciones. Un puré de papas para que sea perfecto debe ser suave, sedoso y cremoso.
Entre las diferentes recetas de purés de vegetales o tubérculos que se pueden preparar. El puré de papas es el preferido indiscutible de todos. Es el acompañante perfecto de cualquier plato, porque además de ser una receta económica, es deliciosa, sencilla y reconfortante.
Para preparar el puré de papas perfecto sigue estas sencillas recomendaciones:
Escoge el tipo de papa adecuada para preparar tu puré.

La clave para obtener un puré de papas suave y cremoso es escoger las papas adecuadas. Debemos escoger papas con un alto contenido de almidón que se ablanden muy bien en la cocción. Las papas Yukon gold son las papas ideales para hacer puré, son papas que se cultivan sobre todo en Norteamérica y Suramérica.

Sin embargo, no siempre son fáciles de conseguir en las tiendas de nuestra localidad. Otra opción que tenemos es usar las papas viejas. Son aquellas que se recogen mucho tiempo después de su tiempo de maduración. Se recogen por lo general en otoño y se diferencian de las otras papas porque son grandes y tienen una piel gruesa.
La cocción de las papas es un factor importante en la preparación de un buen puré.

El proceso de cocción es tan importante como saber escoger las papas adecuadas. Para un puré de papas perfecto. Lavamos, secamos y pelamos las papas. Luego las troceamos en pedazos medianos y los colocamos en una olla con agua fría con sal y cocinar hasta que estén suaves, pero sin que se deshagan. No debemos picar los trozos demasiado pequeños para que se cocinen más rápido, haciendo eso corremos el riesgo de que se deshagan durante la cocción.
Hay quienes prefieren cocinar las papas con la piel, consideran que le aporta más sabor y que evita que ingrese líquido al interior de la papa durante la cocción. Sin embargo, puede también agregar una textura no deseada para algunos. Si desean cocinar las papas con piel, asegúrense de lavarlas muy bien y eliminar toda la tierra y suciedad que puedan tener. Una vez cocidas, quiten la piel aún caliente, teniendo cuidado de no quemarse las manos.
Trituren las papas cocidas con la herramienta adecuada.

Para triturar las papas cocidas podemos usar desde un simple tenedor hasta el conocido pasapurés. Con el tenedor obtenemos una textura un poco más rústica, con pequeños tropezones de papas. Hay quienes usan una batidora eléctrica de mano para triturar las papas y obtener un puré muy suave. Sin embargo, con esta técnica se corre el riesgo de batir demasiado y obtener una textura gomosa que no deseamos en nuestro puré. También pueden usar un aplastador de vegetales para aplastar las papas. La mejor opción es usar un clásico pasapurés como el que se ve en la imagen; tritura muy bien las papas y nos da una consistencia suave que se convertirá en un puré cremoso al agregarle la leche y la mantequilla.
Usa leche completa tibia y mantequilla fría para un puré cremoso.

Usar la leche tibia ayudará a mantener la temperatura de las papas y les dará suavidad. La leche debe ser completa para hacer el puré cremoso y darle también sabor. Otro aspecto importante es la mantequilla. Esta debe estar fría para que se disuelva uniformemente en el calor de las papas. La mantequilla no solo aportará un gran sabor, sino que le dará una textura suave y sedosa al puré.
Siguiendo estos 3 simples consejos se puede lograr un puré de papas perfecto y delicioso.
Receta para el puré de papas perfecto

Ingredientes:
- 1 kilo de papas preferiblemente Yukon gold, russet o papas viejas
- 100 ml de leche completa tibia
- 25 grs. de mantequilla fría
- Agua cuanto sea necesaria para hervir las papas
- sal al gusto
Pasos para preparar el puré de papas:

Paso 1: Lavamos las papas bien y luego las pelamos y cortamos en trozos medianos. Las colocamos en una olla con agua fría con sal y cocinamos hasta que al introducir el tenedor estén suaves.

Paso 2: Colocamos las papas con un colador y escurrimos bien para eliminar la mayor cantidad de líquido posible. Todavía caliente, trituramos las papas finamente usando un pasapurés, un pisa-papas o un tenedor

Paso 3: Incorporamos la mantequilla fría para que se derrita con las papas y la leche completa tibia y mezclamos bien hasta obtener una textura cremosa y suave de un perfecto puré de papas. Si lo notan seco, agreguen un poco más de leche. Sí, por el contrario lo sienten aguado, agreguen mantequilla. Agreguen estos ingredientes poco a poco hasta obtener la consistencia deseada. Condimenten con sal al gusto y su puré de papas estará listo para servir.

Algunos trucos para obtener un puré de papas perfecto y delicioso siempre.
Sirvan el puré en un recipiente caliente

Un truco para que se mantenga perfecto al momento de ponerlo en la mesa es calentar el plato o recipiente en el que lo servirán. Sí, es de un material resistente al calor, colóquelo unos 10 min en el horno. De no ser así, viertan agua caliente en el recipiente, sequen bien y sirvan el puré. El calor del recipiente ayudará a mantener la suavidad y cremosidad del puré.
Calienta el puré a Baño de María

Para recalentarlo, coloca el recipiente donde calentarán el puré sobre una olla con agua caliente, de modo que el vapor entre en contacto con el recipiente y vaya calentando suavemente. Agregamos un poco más de leche tibia y de mantequilla y mezclamos hasta que retome su consistencia suave y cremosa.
Este truco resulta muy útil si debemos preparar el puré con antelación para alguna comida de celebración y queremos adelantar algunos platos. Simplemente, recalentar de esta forma y quedará como si estuviera recién hecho

El puré de papas, aunque simple, es una receta muy versátil a la que le podemos agregar diferentes ingredientes como la nata líquida para hacerlo mucho más cremoso y sustancioso en vez de utilizar leche. E incorporar hierbas y especias para darle un toque especial y propio.
Podemos ponerle una pizca de pimienta negra molida, que le da un ligero toque picante que queda muy bien. La nuez moscada le dará un sabor cálido y aromático. O darle un gusto ahumado con paprika ahumada.
También pueden agregar quesos como el queso gruyere, queso parmesano o pecorino. Incorporar hierbas como el perejil, cebolla de verdeo, cilantro o albahaca es una excelente opción. O incluso darle un toque gourmet sustituyendo la mantequilla por mantequilla trufada o agregando un poco de aceite trufado al final. El puré de papas es un lienzo en blanco para poder ser creativos y dejar volar la imaginación.
Si el puré de papas no es de sus recetas favoritas pueden preparar las papas al horno perfectas en este link
Para cualquier duda, pregunta o si quieren dar su opinión. No duden en dejarme un comentario que con gusto responderé.
También pueden ayudarme a seguir construyendo este fantástico blog de cocina Comprandome un café