Este Chupe de Pollo Reinventado es mi versión de esta receta casera tan presente en la comida venezolana.
La receta del día de hoy es un delicioso Chupe de Pollo Reinventado. Tome la tradicional receta de chupe de pollo muy presente en la cocina latinoamericana y que en Venezuela adoramos convirtiéndose en un plato tradicional.
Este plato tiene muchas versiones y cada familia le aporta su toque personal. Originalmente el chupe de pollo que se prepara en Venezuela lleva zanahorias y queso blanco fresco. En esta versión no usaremos estos ingredientes y en cambio agregaremos la tocineta que aportará un toque salado y ahumado fantástico a la receta. También le agrego pasta porque me encanta agregarla a mis sopas, pero esto es opcional, es simplemente cuestión de gustos
Es un plato perfecto para preparar un día frío y lluvioso o cuando nos sentimos un poco enfermos y queremos algo caliente y reconfortante. Además es sencillo y rápido de hacer. ¡Manos a la obra!
Ingredientes para el chupe:
- Una pechuga de pollo sin hueso y sin piel
- 100 grs de panceta o tocineta
- 3 papas grandes o 4 papas medianas
- 3 aji dulces o medio pimenton
- Una lata pequeña de maíz enlatado
- 100 ml de crema de leche
- 1 litro de caldo de pollo o caldo de vegetales
- Sal y pimienta a gusto
- 80 grs de Pasta corta tipo fideos (opcional)
- una cucharada de cilantro picado finamente (opcional)

Pasos para preparar el chupe:
Paso 1: En la olla donde cocinaremos el chupe agregamos la panceta o tocineta cortada en cuadrados y sofreímos a fuego bajo para que suelte su grasa natural. Es en esta grasa que cocinaremos los demás ingredientes. Es una grasa natural y le dará muchísimo sabor a nuestra sopa.

Paso 2: Cuando la panceta o tocineta esté un poco dorada y haya soltado su grasa, incorporamos la pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cuadros de aproximadamente un centímetro y previamente salpimentada. Dejamos cocinar mezclando de vez en cuando.

Paso 3: Una vez que el pollo se empiece a dorar agregamos la cebolla finamente picada y dejamos cocinar hasta que se cristalice, es decir, hasta que se vuelve transparente. Luego incorporamos los ajíes dulces finamente picados. El ají dulce es un tipo de ají o pimiento pequeño que no es picante, es un tipo de ají muy usado en la cocina venezolana. Si no lo encuentran pueden usar pimiento, también llamado pimentón.

Paso 4: Dejamos sofreír por un minuto o dos y agregamos las papas picadas en cuadrados de un centímetro aproximadamente, mezclamos bien y dejamos cocinar un minuto.

Paso 5: Agregamos el caldo de pollo o de vegetales, tapamos y dejamos cocinar hasta que las papas y el pollo estén cocidos

Paso 6: Cuando estén cocidos todos los ingredientes agregamos el maíz en lata, mezclamos y dejamos cocinar 5 minutos más. (En este momento podemos agregar los fideos de pasta y cocinarlos hasta que estén cocidos) Luego agregamos la crema de leche mezclamos hasta integrar y apagamos la llama y nuestro chupe de pollo reinventado está listo.

Que le podemos agregar a nuestro Chupe de Pollo Reinventado:
Para terminar el plato pueden agregar cilantro fresco finamente picado. En esta receta no lo agregue ya que el sabor del cilantro ya está incorporado al caldo de pollo que use para el chupe.
También pueden agregar un poco de picante, por ejemplo: salsa tabasco, para darle otro poco sabor a nuestro plato.
Un consejo, si no van a consumir todo el chupe de una vez y quieren agregarle la pasta, agrégenla solo a la porción que van a consumir. Si la agregan a toda la preparación y la guardan para después la pasta absorberá todo el líquido y tendremos un chupe super espeso.
El Chupe de Pollo Reinventado es la receta perfecta para cuando necesitamos una comida reconfortante. Otras recetas de comidas reconfortante que pueden encontrar en el blog son: Sopa de garbanzos con chorizo, Sopa de lentejas o Minestra de garbanzos y papas
El chupe de pollo es una receta versátil que se puede preparar agregando los ingredientes de su preferencia. Existen versiones de este plato que se prepara con camarones, con res, gallina e incluso pescado. Preparen esta receta como más les guste, usen su creatividad y dejen volar la imaginación.
Si tienen dudas o quieren dar su opinión sobre esta receta no duden en dejar un comentario.
También puedes ayudarme para seguir construyendo este fantástico blog de cocina Comprandome un café