Esta receta de Empanada de Ricota y Espinacas casera será uno éxito seguro para cualquier ocasión
La receta de hoy es una deliciosa Empanada de Ricota y Espinacas. Es una empanada nutritiva que puede ser un excelente desayuno o una cena ligera.
Uno de los ingredientes principales de esta empanada son las espinacas. Un vegetal de hojas verdes rico en muchos nutrientes beneficiosos para nuestro organismo como las vitaminas A, C y K, ácido fólico, hierro, calcio, zinc, fósforo, magnesio y betacarotenos. Las espinacas tienen muy pocas calorías por lo que podemos consumir una porción abundante sin remordimientos. En este blog encontraras otras recetas con espinacas que puedes incorporar a tu recetario, como por ejemplo: Arroz con Espinacas o Pasta con Salchica y Espinacas
El otro ingrediente protagonista de esta empanada es la ricota, un queso muy fresco y de sabor suave. Es muy versátil porque puede usarse tanto para recetas dulces como saladas. La ricota es un queso que puede elaborarse con leche de búfala, de cabra o de oveja. Al ser un producto lácteo es alto en calcio y una fuente de proteína de calidad, además de contener vitaminas del complejo B.
Esta receta de empanada de ricota y espinacas es muy sabrosa y sencilla de hacer. Estoy segura se convertirá en una de sus recetas favoritas. ¡Manos a la obra!
Ingredientes para preparar la Empanada de Ricota y Espinacas:
- 500 grs de queso ricota o requesón
- 300 grs de espinacas congeladas o 600 grs de espinacas frescas
- 1 cebolla mediana picada en cuadritos
- 1 diente de ajo
- sal y pimienta a gusto
- Aceite de oliva o de girasol
- 1 pizca de nuez moscada (opcional)
- 1 kilo de masa de hojaldre
- un huevo batido (para barnizar)
Pasos para preparar la empanada:
- Paso 1: En una olla con agua hirviendo cocina las espinacas congeladas por un par de minutos. Sácalas del agua hirviendo y pásalas a un bol con agua fría para cortar la cocción. A este procedimiento se le llama blanquear, permite cocinar brevemente los vegetales manteniendo la mayoría de los nutrientes y conservar el color vivo de los mismo. Luego cuela y presiona con una cucharilla para eliminar el exceso de líquido. Este mismo procedimiento se hace para las espinacas frescas. Cuando se usan espinacas frescas la cantidad a cocinar debe ser mayor a la de las congeladas porque la espinaca al cocinarse se reduce a un tercio de su volumen.
- Paso 2: Agregue un hilito de aceite de oliva o de girasol al sartén e incorpora el ajo. Deja que se dore en el aceite moviéndolo para que no se queme y suelte su sabor. Una vez que se dore sácalo y agrega la cebolla picada. Rocíale una pizca de sal para ayudarla a cocinarse. Cuando la cebolla se haya cristalizado, es decir, que se vea transparente agregamos las espinacas picadas. Incorporamos sal y pimienta al gusto y la pizca de nuez moscada. La nuez moscada es opcional, la agrego porque esta especia ayuda a resaltar el sabor de las espinacas además de dar un toque delicioso a la preparación. Mezclamos hasta incorporar todos los ingredientes y dejamos cocinar hasta que se haya evaporado todo el líquido de la preparación. Esto es importante para que al hornear no suelte demasiado líquido que pueda empapar la masa.
- Paso 3: Cuando se hayan enfriado las espinacas colócalas en un bol e incorpora la ricota o requesón, salpimienta a gusto y mezcla bien hasta integrar los ingredientes. Prueba la mezcla para saber si está bien condimentada.
- Paso 4: Divide la masa de hojaldre en dos partes, una será la base de la empanada y la otra la cubierta. La masa de hojaldre se consigue fácilmente en cualquier supermercado. Extiende la masa con el rodillo y colócala en la bandeja para hornear de tu preferencia ya sea redonda o rectangular. Debe estar enmantequillada y enharinada para que la masa no se pegue durante el horneado. Agrega el relleno de ricota y espinacas espárcelo de manera uniforme. Luego cubre con la otra mitad de masa de hojaldre. Corta el exceso de masa para que no queden bordes demasiado gruesos. Sella los borde haciendo pequeños pliegues o pellizcos asegurándonos de que queden bien cerrados y que no se salga el relleno durante el horneado. Si prefieres puedes realizar algún decorado con la masa sobrante.
- Paso 5: Con un tenedor abre pequeños agujeros en la superficie de la empanada para permitir que el vapor salga durante el horneado y no se abra. Pinta la empanada con el huevo batido utilizando una brocha de repostería o una que solo se use para la cocina. Esto dará una coloración dorada muy bonita al final de la cocción.
- Parte 6: Hornea a 180 grados centígrados por 40 minutos o hasta que la empanada esté doradita.

Esta deliciosa empanada de ricota y espinacas será un éxito seguro en cualquier ocasión. Se puede preparar con otro vegetal de hoja verde, como la acelga o la escarola. Puedes usar ajo porro también llamado puerro en lugar de la cebolla, lo que mas te guste. La cocina es creatividad y dejar volar la imaginación.
Recuerden dejar un comentario
También pueden ayudarme a seguir construyendo este fantástico blog de cocina Comprandome un café