Pan Casero Integral con Avena

pan casero integral con av

Una receta para preparar un Pan Casero Integral con Avena sano y  delicioso

Hacer pan en casa es más sencillo de lo que piensas y con esta receta de pan casero integral con avena te lo mostraré. Este pan al ser integral contiene mucha más fibra que el pan blanco, pero aun así es igual de delicioso. Al incorporar fibra a nuestra dieta ayudamos a nuestro organismo a mejorar la digestión, a bajar los niveles de glucosa en sangre  y nos da sensación de saciedad entre otras cosas. Así que este pan no solo es sabroso sino también saludable ¡Manos a la obra!

Ingredientes para preparar el Pan Integral con Avena:

  • 150 grs. de harina de trigo para todos los usos o harina de panadero,150 grs. de harina integral y 150 grs. de harina de avena
  • 8 grs. de levadura seca instantánea o 8 grs. de levadura seca activa 16  grs. de levadura fresca (la de panadero)
  • 3 cucharadas de miel o de azúcar
  • 250 ml de agua tibia
  • 3 cucharadas de aceite vegetal neutro (de maíz o girasol)
  • ¼ de cucharadita de nuez moscada (opcional)
  • 3 cucharadas de avena en hojuelas para decorar
  • 1 de cucharadita y ½  de sal
  • aceite vegetal neutro (de maíz o girasol)
  • molde rectangular de aproximadamente 30 cm de largo por 8 de alto
  • papel aluminio
ingredientes para preparar el pan casero integral con avena

Pasos para preparar el pan:

Paso 1: En un bol grande agregamos todas las harinas, la nuez moscada y mezclamos. Luego formamos un hueco en el medio y agregamos el aceite, la miel e incorporamos la levadura seca instantánea y agregamos poco a poco el agua tibia y vamos mezclando con las manos. Si tenemos en casa una amasadora o una batidora eléctrica de pedestal con el accesorio para amasar usémosla. Nos ahorrará el esfuerzo físico y el tiempo de amasado.

pan casero integral con avena paso1

Nota: Dependiendo del tipo de levadura que usemos el procedimiento cambia. Por ejemplo, si usamos levadura fresca de panadero o levadura seca instantánea pueden agregarla directo a la harina. Si usamos levadura seca activa debemos colocar la levadura en un recipiente con agua tibia (la cantidad que indica en la receta) y una cucharada de azúcar (sáquenla de la cantidad que se indicada en los ingredientes) mezclen, cubra el recipiente y deje reposar por unos 10 minutos en un puesto lejos de corrientes de aire. Cuando se forme una espuma la  levadura está lista para agregarla a la harina.

Paso 2: Cuando se hayan mezclado los  ingredientes un poco podemos agregar la sal y seguimos amasando. Se agrega la sal en este punto porque ya la levadura se encuentra protegida por la harina y la sal no evitara que nuestro pan levante.

pan casero integral con avena paso 2

Paso 3: Pasamos la masa a la superficie de trabajo cuando veamos que está mas compacta y se han integrado todos los ingredientes. Si vemos que la masa se nos pega mucho a las manos y a la superficie de trabajo agregamos  un poco de harina a la superficie y seguimos amasando hasta que ya no se pegue más. Es importante no agregar demasiada harina para que el pan no quede duro. Amasamos por unos 10 minutos para ayudar a desarrollar el gluten y que el pan nos quede suave. Formamos una bola y la colocamos en un recipiente al que previamente rociamos con un poco de aceite para que no se peque la masa y cubrimos con un paño. La dejamos reposar en un lugar lejano de corrientes de aire por una hora para que duplique su trabajo.

pan casero integral con avena paso 3

Paso 4: Pasada la hora de reposo la masa habrá doblado su volumen.

La  sacamos del recipiente y la pasamos a la mesa de trabajo, con las manos presionamos la masa para desgasificar y con un rodillo la extendemos formando un rectángulo.

Luego doblamos los extremos de la masa hacia el centro.

Giramos la masa 180 grados y volvemos a extender hasta obtener un grosor de un centímetro.  Extendemos un rectángulo del mismo largo del molde rectangular que usaremos.  No se preocupen si la masa se regresa cuando la estiramos, es el gluten lo que hace que la masa se regrese. Eso quiere decir que el gluten se ha desarrollado bien.

pan casero integral con avena paso 4

Paso 5: Cuando tenemos la masa extendida enrollamos la masa sobre sí misma formando un cilindro apretado del largo del molde. Es importante que el extremo final de la masa quede debajo para que no se abra durante el horneado. Aceitamos todo el molde para que el pan no se peque y pasamos la masa al molde.

pan casero integral con avena paso 5

Con las manos presionamos la masa para que cubra todo el molde y quede bien apretada. Cubrimos con un paño y dejamos reposar por otra hora y vuelva a duplicar su tamaño.

pan casero integral con avena paso 5

Paso 6: Pasado el tiempo de reposo, pincelamos con aceite la superficie del pan y rociamos las hojuelas de avena.

pan casero integral con avena paso 6

Luego cubrimos el molde con papel aluminio. Para ello necesitaremos dos pliegos grandes de papel aluminio que colocaremos en forma de cruz uno sobre el otro.

Colocamos el molde en el centro lo cubrimos primero a lo largo apretando pero sin presionar la masa. Luego cubrimos con el otro pliego.

Pan casero integral con avena paso 6

Paso 7: Horneamos en un horno precalentado a 200 grados centígrados por 50 minutos. Pasado este tiempo, sacamos el pan quitamos con cuidado de no quemarnos el aluminio y horneamos 5 minutos más para que se dore un poco la parte de arriba.  Nuestro pan integral con avena está listo.

pan casero integral con avena paso 7

Pueden darle la forma que quieran a este pan, ya sea de molde o tipo pan francés, solo estén atentos al tiempo de cocción. Para esta receta en la que preparamos el pan tipo sándwich necesita más tiempo de cocción que si hacemos varios panes pequeños. Si deciden hacer panes individuales reducen el tiempo de horneado a 20 o 25 minutos.

Agregar la nuez moscada es opcional, para esta receta se agrega para darle un toque mas de sabor a nuestro pan. Preparen este pan y denle la forma que mas les guste recuerden que la cocina es creatividad y dejar volar la imaginación.

Puedes encontrar más recetas de pan en este blog: Pan de molde dulce o Pan dde orégano y parmesano

Si tienen dudas o desean dar su opinión no duden en dejar un comentario.

También puedes ayudarme para seguir construyendo este fantástico blog de cocina Comprandome un café 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *