ensalada de berenjenas asada

Estas son algunas Razones para Comer Berenjenas, como ingrediente principal de nuestras recetas caseras

Razones para Comer Berenjenas hay muchas, el día de hoy les contaré solo algunos de los fantásticos beneficios que nos trae incluir las berenjenas en nuestra dieta diaria. 

Empecemos por aclarar que la berenjena es uno de los integrantes de la familia de las solanáceas como lo son el tomate, las papas y el pimiento. Y aunque muchos la consideran un vegetal, en realidad es una fruta. Ya que crece a partir de una planta con flores y  contiene semillas.

El mejor momento del año para comer berenjenas es en el verano, es durante este periodo cuando están en su mejor punto para consumirlas. Sin embargo, es importante saber Cómo Escoger Berenjenas Perfectas. 

Las berenjenas vienen en diferentes formas, tamaños y colores. La más común es la berenjena morada oscura, que todos conocemos, pero también hay  blancas, rayadas, verdes  e incluso anaranjadas.

Las berenjenas son la estrella de muchas de las más deliciosas recetas tanto de la comida mediterránea como de la comida asiática y oriental. A continuación les contaré por qué son tan beneficiosas para la salud.

Razones para incluir las berenjenas en tu dieta

Son ricas en nutrientes

Contienen muchos minerales y vitaminas como el potasio, el ácido fólico, el magnesio, vitamina B1 y B6, que son beneficiosos para la salud de nuestro organismo. Las vitaminas B1 y B6 junto con el magnesio fortalecen el sistema nervioso y ayudan a mejorar el estado de ánimo.

Son ricas en antioxidantes que contribuyen a eliminar los radicales libres

Tiene varios antioxidantes y antocianinas, como la nasunina que le da su color característico a las berenjenas, que protegen las células cerebrales de los radicales libres. También impiden la oxidación del colesterol, lo que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares como los ictus, infartos o trombosis y enfermedades degenerativas como la arteriosclerosis. La nasunina, en particular, contribuye a la protección de las membranas de las neuronas, lo que previene las enfermedades asociadas al sistema nervioso.

Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas

Tanto la cantidad de fibra como los antioxidantes que posee la piel y las semillas de la berenjena, contribuyen a mantener un adecuado nivel de colesterol. Los niveles altos de colesterol están asociados a la aparición de enfermedades como la hipertensión arterial.

Es diurética y se digiere fácilmente

Las berenjenas son ricas en potasio y no contienen sodio, lo que contribuye a la eliminación de líquidos y reduce la presión arterial, facilitando el trabajo tanto de los riñones como del corazón. Además, las berenjenas están compuestas en un 90% de agua y 1,3 grs de fibra, lo que la hace ligera y altamente digerible, siempre y cuando se cocine de forma adecuada, como al horno, a la parrilla o al vapor. 

NOTA: Las personas con tendencia a formar cálculos renales deben limitar su consumo, ya que las berenjenas contienen oxalatos que favorecen la formación de estos cálculos.

Su bajo contenido calórico la hace ideal para incluir en las dietas hipocalóricas

Por su alto contenido de fibra y pocas calorías, las berenjenas son ideales para incluir en la dieta cuando se quiere perder peso. Además, la fibra ayuda a disminuir la velocidad de absorción y digestión del azúcar en el cuerpo, lo que contribuye a niveles óptimos de azúcar en sangre. Lo que la convierte en un alimento ideal para el consumo de las personas que tienen diabetes.

Formas de cocinar Las Berenjenas

La mejor forma de cocinar las berenjenas para aprovechar sus beneficios es cocinarla entera, asada en el horno, a la plancha cortada en rodajas o al vapor condimentada ligeramente. De esta manera se aprovechan mejor sus propiedades y se mantiene su ligereza y fácil digestión. Se pueden preparar salteadas o guisadas con otros vegetales o proteínas o en cremas como el Baba Ganoush

Sin embargo, muchos prefieren freírla, en especial aquellos a los que su sabor no les resulta del todo agradable. Al freírla, se disimula un poco este sabor. El problema con este método es la cantidad de aceite que absorbe, lo que la hace más pesada y difícil de digerir. 

El truco que utilizamos para eliminar el amargor de las berenjenas, también sirve para ayudar a que absorba menos aceite si al freírlas. Este truco consiste en salar las berenjenas y dejarlas reposar por una hora para que “sude” y extraiga los líquidos y el amargor de la berenjena. De esta manera, al freírla, absorberá menos grasa.

Cómo condimentar y dar sabor a las berenjenas

La berenjena se puede condimentar de muchas maneras, lo que la hace muy versátil a la hora de preparar cualquier plato. Al combinarla con la cebolla, el ajo, el tomate o el pimiento, se pueden crear deliciosas recetas con mucho sabor.

Otra forma de dar sabor a las berenjenas es aromatizarlas con hierbas como el tomillo, orégano, albahaca o perejil. Hierbas muy típicas de la cocina mediterránea. También se lleva muy bien con el cilantro característico de la comida oriental. El aceite de oliva es el complemento perfecto para aromatizar y dar sabor a las berenjenas. Un chorrito de aceite de oliva sobre unas berenjenas asadas es más que suficiente para un rápido, simple y delicioso plato.

¿Con qué alimentos se pueden combinar las berenjenas?

Pasta con Berenjenas y Tomates

Las berenjenas son el acompañante perfecto de otros vegetales como el calabacín, pimientos, cebollas o espárragos. Combina fantásticamente con las aceitunas de cualquier tipo, dándole sabor y textura a cualquier receta con berenjenas. También son un gran complemento para carnes rojas o blancas, mariscos y pescados en cualquier plato que se prepare.

Recetas de cocina casera para incluir las berenjenas a nuestra dieta diaria

Antipasto Fácil de Vegetales

Ahora que conocemos todas estas razones para comer berenjenas, les dejo algunas recetas fáciles y deliciosas que pueden preparar para incluirla a su dieta diaria:

La versatilidad de la berenjena tanto en la forma de cocción, como en la forma en que se puede condimentar, dar sabor y combinar con otros alimentos, así como los múltiples beneficios a la salud que nos aporta, la convierte en el ingrediente ideal para preparar múltiples recetas, ser creativos en la cocina y dejar volar la imaginación.

Si les gustó este artículo o tienen alguna pregunta, no duden en dejar un comentario que con gusto les responderé.

También pueden ayudarme a seguir construyendo este fantástico blog de cocina Comprandome un café 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *