Tipos de Levaduras y Cómo Usarlas

Tipos de levadura y como usarlas

La levadura es después de la harina uno de los ingredientes más importante para preparar tus recetas caseras, por lo que es importante saber los Tipos de Levaduras y Cómo Usarlas.

Entre los ingredientes para preparar deliciosas recetas caseras de panes, tortas y bizcochos casi siempre encontraremos la levadura por lo cual es importante saber los tipos de levaduras y cómo usarlas.

¿Qué es la levadura y para qué sirve?

La levadura son hongos microscópicos que al entrar en contacto con azúcares o carbohidratos como los de la harina, inician un proceso de fermentación que aumenta el volumen de la masa y tendrá efectos en su textura. En pocas palabras, tiene un efecto leudante en la masa que ayuda a que nuestros panes o bizcochos tengan una textura suave y esponjosa.

Este efecto leudante de levadura dependerá del tipo de levadura que usamos. La levadura produce, como dijimos antes, un aumento de volumen de la masa. Esto sucede por dos procesos: fermentación o gasificación dependiendo de la levadura utilizada  y de lo que queramos preparar.

masa de grisines dulces levitada
foto masa levitada

Cuando hacemos la masa para el pan o para una pizza esta debe reposar por una o dos horas. Durante ese reposo se produce el proceso de fermentación. Cuando fermenta vemos como la masa duplica su volumen y se hace más suave y manejable. La gasificación sucede sobre todo en la elaboración de tortas, galletas o bizcochos, donde usamos levadura química. En este caso el aumento de volumen se ve durante la cocción.

Tipos de levaduras que se cómo usarlas en la cocina

De acuerdo a la preparación que realicemos necesitaremos una levadura específica por obtener un buen resultado. A Continuación los tipos de levadura más conocidas y más usadas en la cocina casera:

levadura fresca

Levadura fresca

La levadura fresca o prensada, también llamada levadura de panadero. Debe ser conservada en el refrigerador, de allí deriva el nombre de levadura fresca. Por lo general viene en forma de bloque, es de textura húmeda y similar a la plastilina. Se usa agregándola la harina directamente desmenuzando con los dedos. También puede disolverse un poco en agua antes de agregarla, ayudara a que se integre mejor con la harina. 

levadura seca activa

Levadura seca activa

La levadura seca activa se presenta en forma de pequeños gránulos y para usarla es necesario hidratarla. Esta levadura no necesita refrigerarse como es el caso de la levadura fresca, se conserva en un ambiente seco y libre de humedad. Es la clásica levadura que colocamos con agua o leche tibia y un poco de azúcar o harina. El agua o la leche que se use no debe estar demasiado caliente porque “mataremos la levadura” apenas un poco más caliente que la temperatura del ambiente. Se le agrega azúcar o harina para ayudar a activarla. Se deja reposar unos 10 minutos, esta formará una espuma en la superficie y estará lista para agregarla a la harina.

levadura seca activada

Esta levadura se usa para las mismas preparaciones en la que se usa la levadura fresca, solo cambia la cantidad que se usa. Es sencillo hacer la equivalencia: 1 gramo de levadura seca equivale a 3 gramos de levadura fresca.

levadura seca instantánea

Levadura seca instantánea

Esta levadura seca instantánea es muy parecida a la levadura seca activa. por lo general viene en sobres individuales y tiene forma de fideos súper pequeños. No necesita hidratarse y se agrega directamente a la harina. Tampoco necesita refrigerarse y se conserva muy bien en un ambiente seco y libre de humedad. Esta es la levadura que más utilizo porque me ahorra tiempo y es fácil de utilizar. Para calcular la cantidad a utilizar como sustituto de la levadura fresca  usamos la misma equivalencia que usamos para la levadura seca activa: 1 gramo de levadura seca instantánea por 3 gramos de levadura fresca.

Levadura química 

Esta levadura se presenta como un polvo blanco, es comúnmente conocida como polvo para hornear y se usa sobre todo para preparar tortas, bizcochos o galletas.

Ahora que sabemos los tipos de levaduras y cómo usarlas no queda más que preparar deliciosas recetas. A continuación algunas ideas de recetas caseras que llevan levadura:

Si esta información les fue de utilidad, si tienen alguna duda o quieren dar su opinión, dejen un comentario.

También puedes ayudarme para seguir construyendo este fantástico blog de cocina Comprandome un café 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *